Results for 'Juan Sánchez-Rivera de la Lastra'

975 found
Order:
  1. El utilitarismo: estudio de las doctrinas de Jeremías Bentham su expositor en España.Juan Sánchez-Rivera de la Lastra - 1922 - Paris: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Mindfulness and Empathy: Mediating Factors and Gender Differences in a Spanish Sample.Raquel de la Fuente-Anuncibay, Ángela González-Barbadillo, Delfín Ortega-Sánchez & Juan Pablo Pizarro-Ruiz - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    La filosofía en Puerto Rico: los transterrados.Carlos Rojas Osorio, Manfred Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Luis Ramírez, José Rivera & Juan José Sánchez (eds.) - 2016 - Universidad de Puerto Rico,: Red Caribeña de Filosofía :.
    "La filosofía en Puerto Rico: los transterrados reúne varios estudios sobre filófofos extranjeros que en algún momento decidieron compartir su vida, su enseñanza y sus trabajos académicos con los habitantes de esta bella y hospitalaria Isla de Puerto Rico. La presente es una obra en la cual han colaborado varios autores: Manfre Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Juan José Sánchez, Luis Ramírez, José Rivera y Carlos Rojas Osorio, quien estuvo a cargo la iniciativa, el plan de la obra y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. (1 other version)« Juan Jacobo Rousseau », a los 250 años de su nacimiento y a los dos siglos de la aparición del « Emilio » y « El contrato social ».Mario de La Cueva, Abelardo Villegas, Adolfo Sánchez Vázquez, Francisco Larroyo, Justino Fernández & Ernesto Mejia Sánchez - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (4):466-467.
  5.  36
    Crítica de libros.Paula Diaz Romero, Andrea Rodríguez-Prat, Maria Medina-Vicent, Carlos Gómez, Mª Teresa López de La Vieja & Juan Carlos Sánchez Antonio - 2019 - Isegoría 60:341-365.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Emotional Assessment in Spanish Youths With Antisocial Behavior.Juan García-García, María José Gil-Fenoy, María Blasa Sánchez-Barrera, Leticia de la Fuente-Sánchez, Elena Ortega-Campos, Flor Zaldívar-Basurto & Encarna Carmona-Samper - 2021 - Frontiers in Psychology 12:671851.
    Impaired emotional capacity in antisocial populations is a well-known reality. Taking the dimensional approach to the study of emotion, emotions are perceived as a disposition to action; they emerge from arousal of the appetitive or aversive system, and result in subjective, behavioral, and physiological responses that are modulated by the dimensions of valence, arousal, and dominance. This study uses the International Affective Picture System (IAPS) to study the interaction between the type of picture presented (pleasant, neutral, or unpleasant) and group (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Pensar la muerte (y reírse de ella). El discurso de Heracles (773-802) en Alcestis de Eurípides.Juan Felipe Rivera Pardo - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):43-61.
    Uno de los principales debates en torno a la Alcestis de Eurípides es su clasificación dramática, pues a pesar de ser representada en el lugar que habría ocupado un drama satírico, no tiene elementos característicos de dicho género, como el coro compuesto de sátiros, pero sí posee características propias de la tragedia (estructura, temáticas), a la vez que tiene un final feliz al modo de la comedia. Como lo apunta Voelke (2015), la esencia del encuentro entre tragedia y drama satírico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  50
    Integrating Curriculum-Based Dynamic Assessment in Computerized Adaptive Testing: Development and Predictive Validity of the EDPL-BAI Battery on Reading Competence.Juan-José Navarro, Catalina Mourgues-Codern, Eduardo Guzmán, Isabel R. Rodríguez-Ortiz, Ricardo Conejo, Claudia Sánchez-Gutiérrez, Jesús de la Fuente, Diana Martella & Mahia Saracostti - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Manuel Vicent, los espejos de la memoria.Manuel Vicent, Juan Cruz & Ángel Sánchez Harguindey - 2011 - Minerva: Evidence-Based Medicine pour la première ligne 4 (16):40-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Globalización versus democracia.Juan Sánchez Barrilao - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:383-390.
    Recensión de G. Jaúregi, La democracia plantearia, Ediciones Nobel, Oviedo, 2000.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Puente Luna, José Carlos de la: Andean Cosmopolitans. Seeking Justice and Reward at the Spanish Royal Court. Austin: University of Texas Press, 2018. 345 pp. ISBN 978-​1-​4773-​1443-​2. Price: $ 90.00. [REVIEW]Juan Javier Rivera Andía - 2021 - Anthropos 116 (1):268-270.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El médico Juan Sánchez Valdés de la Plata y su libro sobre el hombre: historia de una investigación.Elena Ronzón Fernández - 1998 - El Basilisco 24:63-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. (1 other version)Michel Foucault y la microfísica del poder.Javier Sánchez Díaz de Rivera - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:109-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Cosmovisión mesoamericana, descolonización de las ciencias sociales Y diálogo mundial de saberes.Juan Carlos Sánchez-Antonio - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:351-388.
    RESUMEN El objetivo de este artículo de reflexión teórica es establecer un dialogo entre las ciencias sociales hoy en crisis y los aportes que encontramos en la cosmovisión me-soamericana para el diseño de una nueva matriz epistémica más ecológica y menos agresiva con la vida. En la primera parte se rastrea epistémicamente la genealogía de la cosificación de la naturaleza y de la vida que ha puesto en crisis el proyecto de la modernidad y las ciencias sociales, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  9
    La biblia del maestro y/o educador boliviano.López Rivera & Juan de Dios - 2020 - Sucre, Bolivia: [Publisher Not Identified].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  38
    ¿Es sostenible una ética de la inmanencia discursiva en Foucault?Juan Carlos Sánchez Antonio - 2017 - Isegoría 57:617.
    En este artículo nos proponemos exponer, a partir de los límites conceptuales encontrados a los planteamientos arqueo-genealógicos de Michel Foucault, la posibilidad de plantear, en dos momentos –arqueo-genealógico y gubernamental–, una “ética de la insubordinación reflexiva”. Es decir, una “ética de la libertad inmanente” al débil que al decir su palabra, denuncia y al denunciar cuestiona al tirano y su mundo al habar y actuar con –y por– los otros. Esta ética de la intersubjetividad planteada como una ética de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. El museo de la novela de la Eterna: el mundo fue inventado antiguo….Juan Guillermo Sánchez Martínez - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:135-144.
    In 1967 Macedonio Fernández proposed new perspectives to read and write the Latin American novel with El museo de la novela de la Eterna. This article will analyze some of the metafictional games which the Argentinean writer played in his great work. At the same time, it will show how these games developed –with their unique style– foundational concepts of Literature Studies, presented in theory streams such as Formalism, Structuralism and Postmodernism.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Interrupción de la prescripción en la persecución de delitos (STC 29/2008, de 20 de febrero).Juan Antonio Galán Sánchez - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:56 - 97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    La unificación del lenguaje como dispositivo de resistencia en La guaracha del Macho Camacho (1976), de Luis Rafael Sánchez.Juan Camilo Galeano Sánchez - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:247-256.
    El presente artículo estudia la manera como se transgreden cánones lingüísticos, gramáticos y literarios en La guaracha del Macho Camacho (1976), novela del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez. Tiene por objetivo general demostrar que el lenguaje es un mecanismo de resistencia frente a los grupos hegemónicos, por el cuestionamiento de su posición en la sociedad puertorriqueña. Para lograr tal propósito se plantean tres objetivos secundarios: primero, identificar la contradicción, en el contexto puertorriqueño, entre los valores sociales propuestos por Estados Unidos y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  93
    La biología humana como ideología: el racismo biológico y las estructuras simbólicas de dominación racial a fines del siglo XIX.Juan Manuel Sánchez Arteaga - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (1):107-124.
    A través de un repaso a las teorías científicas más ortodoxas (a fines del siglo XIX) acerca de la diversidad biológica en nuestra especie —tal y como aparecen en la obra de autores como Darwin, Broca, Huxley, Haeckel, Vogt, etc.— el presente artículo propone la existencia de una conexión ideológica entre las teorías evolutivas sobre las así llamadas "razas humanas" (especialmente los modelos darwinistas sobre evolución humana), y las jerarquías raciales que, a su vez, establecía la lógica económica del imperialismo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  31
    La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello.Juan José Rosales Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):127-145.
    Este artículo estudia, desde un punto de vista analítico, la teoría de la percepción que AndrésBello presenta en su Filosofía del Entendimiento. El objetivo central consiste en elucidar cuáles sonlos elementos que componen y estructuran el proceso de la percepción. En este sentido, se procedemediante el análisis de los capítulos y los apéndices relacionados con los temas de la percepción, quecorresponden con la primera parte denominada, “Psicolojía mental”. De conformidad con lo anterior,se analizan las nociones de alma o espíritu, conciencia, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  20
    Conciencia, intencionalidad y lenguaje: el reconocimiento agencial como base de la ontología social.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):175-210.
    El presente artículo dialoga con la perspectiva del profesor de la Universidad de Stanford, John Searle en su perspectiva acerca de la conciencia, los actos de habla en lo que tiene que ver con la creación de hechos institucionales y su tesis emergentista. Esto con la idea de proponer la lectura del filósofo estadounidense en base a una pragmática de la expresión, que identifica al agente como centro de la creación y transformación social, y por tanto de movilización política, al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Manifiesto de la nueva humanidad.Sánchez-Rivera Peiró & M. Juan - 1978 - Madrid: Ediciones Paulinas.
    El Manifiesto: Manifiesto de la nueva humanidad. Comentario al Manifiesto.--Sobre la unidad, la revolución y el diálogo: Nostalgia de unidad. La nueva humanidad y la revolución. El diálogo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Una experiencia de gamificación para estudiar Historia del Arte en Bachillerato: “Party & Co. de las Primeras Vanguardias”.Jesús Ángel Sánchez Rivera & Uxía Fernández Álvarez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:251-276.
    Se presenta una experiencia didáctica basada en la gamificación para la enseñanza de Historia del Arte en 2º de Bachillerato. Sobre la base del juego Party & Co., se diseñó un juego específico, ad hoc, para enseñar el Arte de las Primeras Vanguardias. Su implementación en el Colegio Hispano-Alemán de Madrid se desarrolló durante el curso 2020-2021. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, hasta el punto de haberse vuelto a poner en práctica -con algunas mejoras- durante el pasado curso académico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Juan Duns Escoto ante la condenación de París de 1277.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:41-54.
  26. Definición de la 'conjución' en la gramática grecolatina antigua, medieval y renacentista.Pedro Juan Galán Sánchez - 2005 - Humanitas 57:309-350.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Homenaje al Profesor D. Miguel Sánchez-Mazas.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):45-47.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  42
    El uso de las fuentes clásicas en la poesía latina original del Brocense.Pedro Juan Galán Sánchez - 2007 - Humanitas 59:201-240.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  37
    Noticias sobre el mundo del libro en Cuba antes del desarrollo de la imprenta (1525-1763).Juan José Sánchez Baena - 1997 - Contrastes 9:181-206.
    In this, paper we report some of the first news about the arrival of books and pamphlet to Cuba during the XVI and XVII centuries. The press was introduced at the beginning of the XVIII century, but its production was short until La Habana was taken by the English in 1762. Since its origins, the Spanish crown thought that everything in relation to the printing world should be under control. Therefore, this crown delayed the press implantation. decreed a lot of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Condicionantes biosociales de las enfermedades no diagnosticadas.Juan R. Coca, Juan Antonio Roche Cárcel & Juan Antonio Rodríguez Sánchez - 2021 - Araucaria 23 (46).
    In this research work we approach to the knowledge of undiagnosed diseases. These diseases are framed within the so-called rare diseases, because they are not frequent. They generate a series of conditions in the lives of the affected people and in their social relationships. This is the result of the semiotic break between the biological and the social code. This situation can force people with these diseases to be out of the social structure, and they also can be reduced their (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Fruta verde. Los estímulos de la educación sentimental.Sánchez Ocampo Juan Manuel - 2019 - Argos 6 (18):68-77.
    Este ensayo revisa, desde la perspectiva de Berger y Luckmann, un encuentro con la otredad que se vuelve factor determinante en la socialización secundaria de Germán, personaje principal de la novela Fruta verde, donde él es rara avis que no aceptó como naturales ni perpetuas las condiciones imperantes del medio que lo veía adentrarse en la adolescencia rumbo a la madurez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Ediciones y manuscritos de las obras del Dr. Diego Pérez de Valdivia, discípulo del Maestro Ávila.Juan Manuel Sánchez Gómez - 1962 - Salmanticensis 9 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  17
    Germánico en Egipto (Tac. ann. 2.60-61) : Tácito, Heródoto y la escenografía de la certeza en la historiografía antigua.Juan Ramón Ballesteros-Sánchez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El texto propone una nueva interpretación para la descripción que realiza Tácito ( _Ann_. 2.60-61) del viaje por Egipto de Germánico (19 d. C.). El autor establece paralelos de este texto con las _Historias_ de Heródoto para definir una intención teórica en el mismo. Tácito utiliza este episodio egipcio para reflexionar sobre los métodos y las posibilidades de alcanzar certezas por medio del discurso histórico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Análisis de portadas en revistas de información general durante la Segunda República.Juan Miguel Sánchez Vigil, María Olivera Zaldua & Lara Nebreda Mar´tin - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    Las revistas ilustradas jugaron un papel fundamental en el proceso comunicativo durante el primer tercio del siglo XX. Las portadas cobraron relevancia al procurar el impacto en los receptores. Se presenta un análisis de los contenidos culturales en las portadas de las revistas ilustradas de información general publicadas durante la Segunda República española, con dos objetivos: averiguar si se produjo un cambio significativo en el modelo comunicativo y conocer la tipología de los contenidos. Las revistas analizadas han sido cinco: Blanco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  42
    Análisis de la megacefalia demográfica urbana mediante leyes de Zipf y de Potencia.Juan L. Hernández Sánchez - 2002 - Theoria 11 (1):21-26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  47
    Los espectáculos de la tradición romano-pagana en la obra de Paulino de Nola.Juan Antonio Jiménez Sánchez - 2010 - Augustinianum 50 (2):453-490.
    In this paper we study the presence of elements related to Roman games in the work of the bishop Paulinus of Nola (355-431 AD). References to shows inhis work are not as abundant as they occurs among his contemporaries. Nevertheless, many of these references possess a great importance for us. Certainly, they are similar to other allusions made by his contemporaries; however they express the opinion of one of the most famous and prestigious bishops of the Late Antiquity about these (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    En torno a la pretensión inasequible del lenguaje místico en San Juan de la Cruz.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:164-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Censura y Azúcar como factores antagónicos en la evolución de la imprenta y de las publicaciones periódicas en la Isla de Cuba en la primera mitad del siglo XIX.Juan José Sánchez Baena - 2003 - Contrastes 12:93-118.
    Study of the arising and evolution of printings, newspapers and magazines in Cuba. The probleins are exposed that prevented the arrival of new printings in The Havana as well as in the remaining populations of the Censorship Board. It is concluded that th'c econoniic espansion recorded in the late XVIII century, was caused by, the sugar factory bloom in connection with the war and political accounts of the metropoli, along the two earliest XIX's decads. All of this provoked the take (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  36
    Las etapas del pensamiento de Savater.Juan Antonio Rivera - 2014 - Isegoría 51:809-820.
    Marta Nogueroles es la primera autora española que ha escrito una biografía intelectual de Fernando Savater, el filósofo más leído en España y uno de los más influyentes en el mundo. El libro estudia la trayectoria intelectual de Savater desde 1970 a 2000, y distingue tres etapas en esa trayectoria, que van desde el anarquismo de sus primeros años hasta el humanismo ilustrado, cosmopolita y antinacionalista de su fase de madurez.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La obra poética de fray Diego Tadeo González (Delio).Juan José Sánchez Pérez - 1994 - Ciudad de Dios 207 (3):573-635.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Normas de papel.Juan Alexis Parada Silva & Andrés Felipe Rivera Gómez - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):39-58.
    Con el presente texto se pretende hacer un ejercicio reflexivo en torno a los nuevos retos que debe cumplir la ética personal y social a partir de las normativas de papel, las cuales emergen a raíz de la consolidación de una cultura del incumplimiento de las reglas en nuestro contexto latinoamericano y le hacen mucho daño a los individuos en los diferentes escenarios sociales. Para tal efecto, se inicia haciendo un análisis sobre la corrupción como fenómeno ejemplar que afecta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El padre Cámara y la iglesia parroquial de San Juan de Sahagún de Salamanca.Juan Manuel Sánchez Gómez - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):1209-1224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    La democracia como política estética: lo utópico como cuestionamiento de lo sensible Un diálogo entre Darío Botero Uribe y Jacques Rancière.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):14.
    El presente texto es una indagación del concepto de utopía propuesto por el filósofo colombiano Darío Botero Uribe, en relación con el concepto de disenso expuesto por el filósofo francés Jacques Ranciére. El pensamiento político de los dos autores toma como centro de las transformaciones políticas el movimiento individual ético en forma de acción política en vía de trasformación de diferentes formas de dominación presentes en las sociedades actuales. La intención entonces se centra en la estética como disputa de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    (1 other version)La filosofía sin filososfía de Alberto Caeiro.Juan Fernando Rivera Muriel - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:23-48.
    La obra del poeta Alberto Caeiro, “maestro” heterónimo de Fernando Pessoa, es una filosofía sin filosofía que pone en tela de juicio la tradición cultural que “viste” el pensamiento: filosofía, oesía, mística, religión. Lo hace ejerciendo un retorno a la Naturaleza en el que se implican la ausencia de significación, de conceptos, de estructuras de conocimiento y de prejuicios que tergiversan la mirada de las cosas, la vivencia de la Naturaleza y la sensación de la Realidad. Por tratarse de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  8
    De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Menos utopía y más libertad: la teoría política y sus aditivos.Juan Antonio Rivera - 2005 - Barcelona: Tusquets Editores.
    He aquí una razonada, y razonablemente apasionada, defensa del liberalismo frente a las viejas retóricas que siguen predicando utopías adormecedoras e «ilusionantes», y también frente a las corrientes políticas que, como el nacionalismo y el multiculturalismo, adulteran sus propuestas con constantes apelaciones a la tradición y a lo emocional.Por el contrario, en este magnífico ensayo Juan Antonio Rivera define y defiende un liberalismo «igualitario y fraternalista», según el cual la libertad de los individuos es el bien más sustantivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Weber, Casaubon y la secularización de Occidente.Juan Ramón Ballesteros Sánchez - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:305-316.
    Secularization ist a phenomenon connected with modernity in the Western world. This paper focuses on a classical scholar from 16th century, Isaac Casaubon, and explores his religious experience. Casaubon, living in Paris from 1600, was a key witness to the very first moments of securalization in Europe.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Semiótica, planeación y estrategia publicitaria: aproximaciones desde la pragmática peirceana.Vladimir Sánchez Riaño, Jairo Roberto Sojo Gómez & Juan José Arango Correa - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):29.
    El presente artículo es el resultado de un proceso de investigación originado en la Maestría en Publicidad de la UTL, en la línea de Semiótica Publicitaria, dirigida por el profesor Vladimir Sánchez, quien en su seminario, ha venido construyendo un equipo de trabajo con los maestrantes en torno a la aplicabilidad de algunos de los postulados de la pragmática de Charles Sanders Peirce al campo publicitario. Los maestrantes Jairo Sojo y Juan José Arango, adelantaron algunas hipótesis sobre el trabajo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Repensando a María: Esclavismo, antisemitismo y machismo en la obra de Jorge Isaacs.Juan Camilo Galeano Sánchez - 2011 - Ratio Juris 6 (13):17-36.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975